Su implicancia con el acta “entreguista” lo ponen en una posición difícil.
En entrevista con Radio Transcontinental, Gómez aclaró que “tenemos una posición tomada y debatida podemos decir que el Sr. Federico González tiene capacidad y es una persona competente, pero no goza de la confianza de la gente y en este momento se va a tratar un tema muy delicado porque ITAIPÚ solemos decir que es de los paraguayos cuando en realidad sabemos que no es así en estos tiempos es el Brasil el que comanda precisamente es producto de la mala negociación".
Agregó que el pueblo paraguayo está atento y hay que darle la tranquilidad de que quienes van a ir a hacer los acuerdos sean personas intachables y gocen de la confianza de la gente y de todas las autoridades.
Expresó que "una acusación tan grave que pesa sobre Federico González no se puede sobrepasar y guardar silencio, el hecho de haber llevado y haber sido emisario de una nota pidiendo la renuncia de una persona que, precisamente un director de la ANDE, un Presidente de la ANDE, que había denunciado una cosa tan grave que se estaba entregando ITAIPÚ".
Cuestionó incluso las declaraciones que hizo González para defenderse, cuando dijo que “yo le respondo al presidente de la República”. La senadora indicó que “nosotros necesitamos en la una persona que responda al pueblo paraguayo y responda al Paraguay".
Sobre el porqué de la reacción hoy día contra González, y no cuando ya fue nominado canciller, expresó que "yo creo que no nos dimos cuenta aquella vez o porque no hubo una reacción, en realidad las autoridades reaccionamos cuando el pueblo en sí se levanta. Hoy en día se levanta contra este gobierno, la desconfianza es demasiado grande se sumaron más cosas el tema del covid-19, el fondo de los 1.600 millones de dólares, de cómo fueron utilizados, el entorno del presidente no tiene esa capacidad de sacarle a la gente que tienen esos precedentes tan negativos, entonces todo eso complica y hace estas reacciones", indicó finalmente