Durante el programa “Todo Cambia”, de la RT 981. FM, el mismo dijo que “el viernes nos reunimos con la comisión de entes binacionales. Se presentó la página web, allí están todos los nombres de las personas que se inscribieron. Algunos dicen que no figuran, pero estamos haciendo un cruzamiento para verificar si los nombres que enviamos están en la plataforma”.
El senado está encargado de entregar esa lista al presidente de la república. Allí se va iniciar una mesa de trabajo para depurar la lista y determinar lo que se va a cobrar.
“Con la mesa de trabajo, hemos conversado sobre el monto. En este momento se va a discutir eso del monto”.
El mismo explicó que el 26 de agosto de 2.013, la Itaipu ha acordado con 2 sindicatos del Brasil el pago de beneficios con 19 años de retroactividad. “Con ese antecedente, por la isonomía, la igualdad que se requiere, estamos queriendo que de la misma manera”.
Un poco más de 16 mil personas inscriptas, pero hay más, pero no se acercaron a inscribirse como reclamantes. Les instamos a ellos que se presenten, para poder incluirlos.
Anuenio, vale de alimentación, adicional de vacaciones, adicional regional, productividad, son básicamente los derechos reclamados. “Pero dentro de este proceso a partir de la mesa de trabajo, se ha logrado documentación de que en el lado brasileño se daban 21 beneficios, entonces estamos hablando de una reparación histórica”, explicó González.
Indicó finalmente que con los fallecidos, les corresponde a sus viudas y sus hijos, y deben tener el documento de la sucesión de la declaratoria de herederos.
Sobre la posible fecha de inicio de los pagos, expresó que se pretende de ser posible iniciar en el transcurso de este mismo año.